Una lupa sobre la biologización
11.09.2015 17:34Una lupa sobre la biologización.
Todo síntoma que el cuerpo manifiesta es efecto de la lógica inconsciente que opera en el cerebro del individuo, y por lo tanto es una biologización (bajada de lógica a la biología). La mayoría de los individuos hasta el presente están conectados predominantemente a un aspecto lógico de su inconsciente que tiene como propósito general la supervivencia de ese organismo (nacer, crecer, reproducirse y morir). En el desarrollo de la PUDT se llama a esta lógica “Lógica Divergente”, es decir un modo de uso del receptor (cerebro-cuerpo) basado en la idea de separación del medio que lo contiene. Un individuo conectado a una lógica divergente percibe la realidad y a los otros seres vivos que la habitan como algo externo y es operado a nivel subconsciente por programas biológicos, basados en las etapas biológicas (aporte de Hamer): supervivencia, protección, comparación y competencia y gestión de la identidad en el territorio. Estos programas biológicos son funcionales al requerimiento inconsciente del individuo, que al percibirse separado del medio y de los otros, realmente cree que es necesario protegerse, ser el mejor y llenar el vacío existencial con elementos del exterior, ya que su emisor es su identidad y su foco está puesto en su bienestar particular. Por lo tanto, cuando en el cotidiano desarrollo de su vida algunas de estas “necesidades básicas” no son cubiertas, su cerebro activa respuestas biológicas innatas destinadas a socorrerlo mientras resuelve su conflicto. El conjunto de síntomas que estas respuestas biológicas generan son llamados comúnmente enfermedades, las mismas son programas con sentido biológico, y el sentido se los da la lógica que opera el cerebro del individuo…es decir en este caso una lógica cuyo propósito es sobrevivir, una lógica divergente. Estas respuestas son biologizaciones, son la bajada a la biología de una lógica divergente que seguirá activa mientras sea validada la percepción del conflicto. Particularmente me gusta llamarlas conflictos biológicos para diferenciarlas de otro conjunto de síntomas que están relacionados con cambios de lógica a nivel inconsciente más que con “actualizaciones” de los mismos cuatro programas básicos (adaptación).
En los individuos que han decidido (y deciden instante a instante) cambiar de lógica, de una lógica divergente a una lógica convergente, un conflicto biológico se puede convertir en tránsito biológico en el mismo instante en que toma consciencia de la lógica que operó su inconsciente, pero para que esto se produzca debe desvalidar la percepción del conflicto que cree estar viviendo. No validar lo que ve ya que asume que su percepción está filtrada por un “modo de percibir” del cerebro generado por la evolución basado en la separación, y que ahora él elige un emisor global. Es en ese momento cuando el cerebro, que venía activando el programa para mantenerlo vivo, se “da cuenta” que dicho programa ya no es funcional al instante y lo “apaga”….dejando al cuerpo en un estado de vagotonía (descanso y digestión) lógico y necesario para su reparación. Estos síntomas también son biologizaciones, pero en este caso me gusta llamarlos tránsitos biológicos. Es decir, que las biologizaciones que le siguen a la desvalidación de un programa-pensamiento son tránsitos biológicos obvios de un individuo que prendió un programa que no va a usar. Este hecho se produce solamente cuando no hay validación de la percepción, ya que si en el interior del individuo sigue habiendo química de conflicto o el síntoma se convierte en un conflicto en sí mismo, el cerebro lo interpreta como peligro y el programa sigue activo en el tiempo…re-consolidando así la misma red neuronal una y otra vez. La neurología muta sólo cuando desvalido la percepción del conflicto (caso contrario se adapta-actualiza programa) esto va a dar como resultado un cerebro cada día más inmune a los patrones básicos de la lógica divergente y por lo tanto un cerebro más disponible a bajadas de paquetes de datos desde el inconsciente…procesos que también producen síntomas, normales de una neurología que está “haciendo carne” el cambio de lógica a nivel inconsciente y que, finalmente, me gusta llamarle biologización pura...es decir la mutación del receptor por la bajada de una Nueva Lógica… paquetes de datos desde el inconsciente que no están en el horizonte del diseño que habitualmente lo viene gestionando y que por lo tanto no tienen una gestión consciente (no se percibe conflicto) pero que mutarán también sus procesos biológicos habituales.
Ahora, la única forma de darse cuenta de donde viene la biologización que se está viviendo es ser honesto respecto a cuál es el emisor que se decide en el interior, toma de consciencia que puede ser realizada solamente en auto-referencia. ¿Cuánto validas tu percepción? ¿Cuál es tu emisor? Una forma fácil de darme cuenta:¿Sigo respondiendo de la misma forma a los mismos asuntos de mi vida? Una neurología que muta no repite.
Más detalle: