DISPONIBLES A LA EVOLUCION DE LOS MARCADORES? (Parte del libro de LOGICA BIO-LOGICA)

02.09.2016 17:39

DISPONIBLES A LA EVOLUCION DE LOS MARCADORES? (Parte del libro de LOGICA BIO-LOGICA)

El mayor descubrimiento de Hamer fue comprender que lo que llamamos enfermedades forman parte de lo que él llamó programas biológicos de supervivencia (PBS). Un programa biológico de supervivencia es un diseño que responde a una configuración (un modo de funcionar) de nuestro inconsciente biológico (IB). Y como su nombre indica, tiene la función de mantener la existencia del individuo. Estos PBS no son exclusivos de los humanos sino que están formando parte de todos los individuos vivos. En la comprensión de los PBS se incluyen animales, plantas, hongos, bacterias, etc. De hecho, la comprensión de las leyes biológicas de Hamer permite ver a la evolución de la vida sobre la tierra como un todo, una secuencia de sucesos en la que han participado todos los seres vivos con un mismo propósito: mantener vivo a los individuos, sostener la existencia.

Desde la PUDT (Perspectiva Universal del Desdoblamiento de los Tiempos) se reconoce a estos marcadores como el “software de base” del IB. A muchas de las personas que comenzamos con el proceso se nos hizo imposible no asociar a estos marcadores exclusivamente con su uso divergente. Es lógico que en un principio tomemos a los marcadores como algo que corregir ya que nuestro cerebro procesa linealmente la información en un modo binario. Es decir, marcador si o marcador no! Sin embargo, cuando comenzamos a “hacer carne” la perspectiva lógica de la existencia comenzamos a descubrir el propósito del marcador más allá de la interpretación basado en el pasado (Hamer) que tenemos del mismo y comenzamos a ver el futuro del marcador. Que “paradójicamente” estuvo de base incluso antes de la existencia del primer receptor biológico. Siempre el propósito fue previo a la existencia.

Para poder ver el propósito lógico del marcador es necesario que nos salgamos de la perspectiva particular y de la memoria asociativa que tenemos vinculada al mismo y aprendamos a verlo desde ojos lógicos. Para poder entender de qué estamos hablando vamos a recordar que el marcador es un diseño generado para explorar la existencia. Si te compras una computadora y la vas a usar para escribir texto es lógico que instales un procesador de textos como Word, no? Así, si el receptor va a ser utilizado para expandir consciencia a partir de la experiencia, es lógico que lo programemos con lo necesario para que cumpla su rol. Al fin al cabo la evolución biológica es la consecuencia de cómo los receptores procesan los potenciales del tiempo. Por lo tanto, cada marcador es producto de cómo respondió, responde y responderá a la realidad la biomasa (seres vivos) del planeta tierra.

Si pudiéramos resumir la estructura lógica del marcador a su abstracción más biológica, diríamos que todos los marcadores tienen la misma comanda en la existencia: SEPARACIÓN, METABOLISMO Y REPRODUCCIÓN. Para expandir la consciencia del vacío (7) el receptor tiene que separarse, es decir convertirse en individuo. Tiene que establecer un metabolismo efectivo, relacionarse con el medio ambiente. Y por último, tiene que reproducirse, es decir trascender, brindar “constancia” de lo experimentado para expandir consciencia…generar combustible de consciencia a la biomasa de la cual es parte. Por lo tanto, lo que diferencia los distintos tipos de marcadores es cómo los receptores biológicos de los distintos espacio-tiempos han procesado esta comanda. Podríamos decir que todos los marcadores son la evolución del primer marcador. Es por esto que actualmente el cerebro que poseemos los humanos está formado por las cuatro etapas de la biología. Y es por esto también que es casi ridículo pensar que a la siguiente etapa evolutiva deberíamos pasar “descartando” las anteriores. Para poder comprender que rol cumplen los marcadores en este momento de la evolución de la vida sobre la tierra tenemos que verlos más allá del uso le hemos dado. Por eso te invito a re-definir los marcadores desde la finalidad lógica de su existencia.

El primer marcador gestiona la existencia propiamente dicha, es decir nos brinda la posibilidad de gestionar los recursos básicos en auto-referencia. Un individuo que se asume auto-referente, entendiendo la auto-referencia como la evolución de la consciencia de separación, sabe gestionar su metabolismo (nutrición-desecho, consumo-generación) con coherencia gracias a la re-funcionalización del primer marcador. Esto es, no existo por existir, éxito para expandir consciencia. Por lo tanto, la consecuencia de la evolución del metabolismo es el equilibrio entre la generación y su consumo. En este marcador, además, como el receptor estuvo vedado de su capacidad de asumir el origen abstracto de su existencia, esta comanda se filtraba como la necesidad de dejar constancia de su existencia, es decir reproducirse. A nivel inconsciente sabía que su experiencia “servía para algo”. Ahora con la consciencia de su origen redefine la trascendencia como no sólo el hecho de la descendencia. Sabe que su experiencia tiene el propósito de expandir consciencia. Esto es lo que podríamos definir como la evolución consciente de la comanda de reproducción. Y es por esto que la gestión auto-referente de su “metabolismo” va a estar destinado a  la trascendencia on-line de su diseño.

El segundo marcador gestiona la membrana entre lo público y lo privado (evolución de la comanda de separación). Este es el marcador de “juntos y separados”. Y tiene la función de permitir la expansión de consciencia de cada individuo como una aporte a lo global. Entra en conflicto cuando el individuo confunde la frontera público y privado, por ejemplo creyéndose dueño de personas o cosas. La re-funcionalización del este marcador va de la mano de la auto-referencia y la autosuficiencia. Ya que mientras el individuo no sea maduro en su metabolismo siempre va a querer tomar como propio lo que le es ajeno o siempre va a depender de otros individuos para la que lo protejan de lo que percibe como un ataque público a su privacidad. No hay necesidad de protección si los individuos no confunden lo público con lo privado.

El tercer marcador es el marcador del discernimiento y la función (también consecuencia de la evolución de la auto-referencia y el metabolismo). Es el marcador que nos ayuda a encontrar nuestro rol particular en lo global. Por esto la comparación es algo innato al receptor, si el receptor no tiene capacidad comparativa no puede discernir iguales de diferentes. Por lo tanto no puede discernir su rol del rol de otro. Este marcador entra en conflicto cuando el receptor carece de auto-referencia. Ya que un individuo en referencia externa luego de la comparación descriptiva entra en juicio valorativo, queriendo tener el rol de otro o pensando que su rol es el más importante. Este es el marcador que re-funcionalizado nos brinda la posibilidad de gestionarnos como partes de una globalidad desde la auto-referencia.

El cuarto marcador es el marcador de los vínculos (consecuencia de la evolución del metabolismo y la trascendencia). Este marcador nos permite vincularnos en relaciones cuyo propósito es la trascendencia del diseño particular. Es la forma en la que 7 se reconoce por partes. Ya que la perspectiva global se genera de la sinergia de las perspectivas particulares. Entra en conflicto cuando el receptor no asume a 7, generando que la sustitución del faltante se convierta en una búsqueda concreta. Lo que hace que el individuo quiera completarse con personas o cosas. Su modo funcional depende exclusivamente de la auto-referencia y de incluir a 7 como emisor. Esto hace que la sustitución del faltante pase de ser una búsqueda concreta a convertirse en un reconocimiento abstracto. Ya no me vinculo para que me completen sino que me vinculo para “sustituir mi faltante de perspectiva”. Las relaciones se convierten en generadoras de expansión de nuestras perspectivas particulares. Al incluir la perspectiva de otro o del ambiente en mi diseño particular este se convierte paulatinamente en un diseño más global.

Como se ve, depende de la relación que generemos con nuestra realidad la re-funcionalización de los marcadores. Hoy por hoy tenemos las herramientas para asumir nuestro rol dentro del universo, ser testigos de la quinta etapa evolutiva. El marcador que nos habilita a ser conscientes de la lógica de la expansión de la consciencia del vacío (valga la redundancia). Lo único que tenemos que hacer es permitirnos la re-funcionalización del marcador, soltando el uso automático (definido por el pasado) que hacemos del mismo. El PBS no es algo fijo ni estático, sino que como todo lo que existe esta en continua evolución. Así , siguiendo con la analogía, Word sigue manteniendo su misma función base de escritura de texto pero con el paso del tiempo va generando nuevas versiones que aumenten su funcionalidad. Los programas biológicos mantienen sus estructuras bases pero la funcionalidad del mismo depende del “informe de errores” del usuario, es decir el individuo. Por lo tanto no es el PBS el que limita al individuo sino que la versión del mismo que este usa ya está obsoleta en este espacio tiempo. Esto quiere decir que el marcador SIEMPRE tuvo lo indispensable para la coherencia con este momento de la existencia. Por lo tanto, no es el marcador el determinante sino el uso que le damos al mismo. Lo que cambia con la vivencia del proceso no es la estructura lógica del marcador sino el desde dónde y el para qué los utilizamos. Así como cuando escribo este texto no es Word el que escribe sino que yo lo utilizo para mi finalidad, cuando me implico en la generación de consciencia de 7 a través de la experiencia, no son los marcadores los que me usan sino que soy yo la que los uso para la expansión de la consciencia.

La lógica global convergente es una propiedad emergente. Hay un orden lógico que subyace al aparente caos antes de que los elementos formen una nueva versión. EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES. 

LES DEJO EL PROGRAMA DE RADIO "DNI" DONDE SE AMPLIA LA COMPRENSIÓN SOBRE LA RE-FUNCIONALIZACIÓN DE LOS MARCADORES: ar.ivoox.com/es/dni-16-9-2016-audios-mp3_rf_12935569_1.html